Funcionamiento familiar y dependencia emocional en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Privada, Huancayo - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación planteó como problema general ¿Cuál es la relación entre el funcionamiento familiar y dependencia emocional de los estudiantes de la Institución Educativa Privada, Huancayo - 2019?, cuyo objetivo fue establecer la relación entre las variables de estudio, ya menci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Dependencia emocional Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación planteó como problema general ¿Cuál es la relación entre el funcionamiento familiar y dependencia emocional de los estudiantes de la Institución Educativa Privada, Huancayo - 2019?, cuyo objetivo fue establecer la relación entre las variables de estudio, ya mencionadas, en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Jhon Dewey, Huancayo - 2019. El método utilizado fue científico, el tipo de investigación fue sustantiva descriptiva, el nivel correlacional, el diseño no experimental, correlacional - transeccional. La investigación tuvo una muestra de 71 estudiantes, por un muestro no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos que se emplearon fueron el “Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL” y la “Escala de Dependencia Emocional ACCA”. Los resultados indican que el 8% de los estudiantes se encuentran estables emocionalmente, el 53% tienden a la dependencia emocional y el 39% son dependientes; el 24% de los estudiantes tienen familias disfuncionales, el 52% poseen familias moderadamente funcional y el 24% provienen de familias funcionales. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman de -0,252 y cuyo p-valor fue 0,034 siendo este menor al nivel alfa (0,05). Por lo tanto, se concluyó que existe relación inversa significativa, es decir, a menor funcionamiento familiar, mayor dependencia emocional. Se recomienda promover las actividades de padres de familia sobre la dependencia emocional en la adolescencia y la importancia de crear vínculos saludables y la estructura familiar funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).