Ausencia de motivación en las sentencias de desalojo por ocupante precario expedidas por los Juzgados del Perú, 2021

Descripción del Articulo

La investigación parte del problema: ¿Cómo la ausencia de motivación de las sentencias incide en los procesos de desalojo por ocupante precario expedido por los juzgados del Perú, 2021?; siendo el objetivo: Cómo la ausencia de motivación en las sentencias incide en los procesos de desalojo por ocupa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Salvador, Enrique Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausencia de motivación sentencias
Desalojo por ocupante precario
Motivación
Debido proceso
Razonabilidad
Congruencia procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La investigación parte del problema: ¿Cómo la ausencia de motivación de las sentencias incide en los procesos de desalojo por ocupante precario expedido por los juzgados del Perú, 2021?; siendo el objetivo: Cómo la ausencia de motivación en las sentencias incide en los procesos de desalojo por ocupante precario expedido por los juzgados civiles del Perú, 2021; la investigación se ubica dentro del tipo Básico o fundamental; en el nivel explicativo, el método: hermenéutico; así mismo métodos particulares como exegético y sistemático-lógico: con un diseño no experimental transaccional, en la cual, se utilizó como población y muestra a 05 expedientes civiles y bajo un tipo de muestreo no probabilístico simple. Para la recolección de información se utilizó la ficha textual y de resumen de diversos textos y jurisprudencias y también a la ficha de análisis de sentencias judiciales; llegándose a la conclusión que tanto la inaplicabilidad del principio de razón suficiente como la ausencia de motivación de las resoluciones judiciales crean incertidumbre jurídica; finalmente se recomienda que, los juzgados del Perú deben aplicar el principio de congruencia procesal, así como el principio de razonabilidad suficiente, con el fin de que puedan motivar sus sentencias, sin incertidumbre jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).