Aplicación de polímero reforzado con fibra de resina epoxica para la remediación de fallas entre vigas y columnas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se planteó como problema general: ¿Cuál es el resultado de la aplicación de polímero reforzado con fibra de resina epoxica para la remediación de fallas entre vigas y columnas - local comunal Oroya antigua-2018?, y cuyo objetivo general fue: Determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polímero reforzado fibra de resina epoxica fallas vigas y columnas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se planteó como problema general: ¿Cuál es el resultado de la aplicación de polímero reforzado con fibra de resina epoxica para la remediación de fallas entre vigas y columnas - local comunal Oroya antigua-2018?, y cuyo objetivo general fue: Determinar el resultado de resultado de la aplicación de polímero reforzado con fibra de resina epoxica para la remediación de fallas entre vigas y columnas - local comunal Oroya antigua-2018. El tipo de estudio empleado fue: el aplicado, de nivel descriptivo – explicativo, diseño experimental. Producto del estudio se concluye que: Con la ejecución de este proyecto y la aplicación de los aditivos polímeros con fibra de resina epoxica Sikadur®-31 mortero y Sikadur®- 32 queremos dar a conocer una pronta solución a problemas de flexo tracción cuando nos encontramos en ejecución de los trabajos encampo y se nos presentan fallas en nuestro concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).