Relación entre estilo de crianza y nivel de agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación, buscó determinar la relación entre estilo de crianza y agresividad en estudiantes de 1º grado de secundaria de la I.E. Salesiano Técnico Don Bosco, El Tambo - Huancayo 2019, así como determinar niveles de agresividad en estudiantes y estilos de crianza predominantes en padr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza agresividad padres de familia estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La investigación, buscó determinar la relación entre estilo de crianza y agresividad en estudiantes de 1º grado de secundaria de la I.E. Salesiano Técnico Don Bosco, El Tambo - Huancayo 2019, así como determinar niveles de agresividad en estudiantes y estilos de crianza predominantes en padres de familia. Bajo un método general científico, de tipo básica, correlacional y diseño no experimental transversal, con una muestra censal de 99 estudiantes con sus respectivos padres de familia, se recopiló los datos, mediante el cuestionario de estilos de crianza PDSQ de Robinson et. al (2001) y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry (1992). Los resultados revelan relación débil significativa entre las variables de estudio (χ2 = 15.416, Vp < 0.05), así como relación directa significativa entre estilo parental autoritario (rs=0.283) y permisivo (rs=0.314) con el nivel de agresividad. El estilo parental predominante fue democrático y el nivel de agresividad fue moderado. En suma, estos resultados sugieren que padres autoritarios y permisivos generan adolescentes agresivos. Se recomienda implementar políticas institucionales para fortalecer habilidades sociales en estudiantes, así mismo brindar información, charlas y talleres en sesiones de escuela de padres con el fin de fomentar buenas prácticas parentales. Palabras clave: Estilos de crianza, agresividad, padres de familia, estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).