Análisis comparativo del método de Hazen-Williams y Darcy-Weisbach para el diseño del sistema de redes de agua potable en rundo
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Análisis comparativo del método de HazenWilliams y Darcy-Weisbach para el diseño del sistema de redes de agua potable en Rundo”, parte de la necesidad de identificar las variaciones de los parámetros hidráulicos que se determinan con la aplicación de los métodos de Ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes de agua potable Método Hazen- Williams Método Darcy-Weisbach https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo denominado “Análisis comparativo del método de HazenWilliams y Darcy-Weisbach para el diseño del sistema de redes de agua potable en Rundo”, parte de la necesidad de identificar las variaciones de los parámetros hidráulicos que se determinan con la aplicación de los métodos de HazenWillams y de Darcy-Weisbach; así pues el problema general fue: ¿Cuál es el resultado del análisis comparativo del método de Hazen-Williams y Darcy– Weisbach para el diseño del sistema de redes de agua potable en Rundo?, El objetivo general fue: Realizar el análisis comparativo del método de HazenWilliams y Darcy–Weisbach para el diseño del sistema de redes de agua potable en Rundo; como hipótesis general se planteó que: El análisis comparativo del método de Hazen-Williams y Darcy–Weisbach para el diseño del sistema de redes de agua potable en Rundo, es significativo. Para el desarrollo de la investigación se hizo uso del método científico, de tipo aplicada, el nivel de la investigación fue explicativo con un diseño no experimental valiéndose de la inspección presencial; para realizar esta comparación se realizó la recolección de datos topográficos y de balance hídrico del sistema de agua potable existente en la localidad de Rundo. Como muestra se trabajó las redes de distribución de agua potable de las viviendas de la localidad de Rundo, obteniendo como resultado que el análisis comparativo del diseño del sistema de redes de agua potable del rundo entre el método de Hazen-Williams y Darcy-Weisbach, no existe relación significativa en vista que la variación de velocidad es nula, la variación de pérdidas de presión por fricción es en promedio en todas las tuberías de 0.02 m. y las presiones finales en cada tramo para las tuberías planteadas en el diseño es de 0.16 m.c.a; llegando a la conclusión que no existen variación significativa en los parámetros hidráulicos del diseño de agua potable por el método de Hazen-Williams y Darcy-Weisbach; como principal recomendación a los ingenieros que elaboran proyectos hidráulicos con tubería a presión, se les recomienda usar el método de Hazen-Williams para diámetros menores a 50mm ya que las variaciones con respecto a otros métodos es insignificante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).