Juegos tradicionales y motricidad gruesa en niños del ciclo II del nivel inicial de una institución educativa de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación presentó el siguiente problema ¿Cuál es la correlación entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños del ciclo II del nivel inicial de una Institución Educativa de Huancayo, 2023? Asimismo, se formuló el objetivo general determinar la correlación entre los juegos tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Porras, Jully Liliana, Apolinario De La Cruz, Meliza Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Motricidad gruesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación presentó el siguiente problema ¿Cuál es la correlación entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños del ciclo II del nivel inicial de una Institución Educativa de Huancayo, 2023? Asimismo, se formuló el objetivo general determinar la correlación entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños del ciclo II del nivel inicial de una Institución Educativa de Huancayo, 2023. Por otro lado, la metodología utilizada fue de tipo aplicada, el nivel de investigación fue explicativo y el diseño empleado fue correlacional. El resultado más relevante determinó una asociación fuerte, ya que el resultado de la correlación se encuentra entre 1 y 0.50, con un coeficiente de correlación de 0.587. Concluyendo que existe correlación significativa entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños del ciclo II del nivel inicial de una Institución Educativa de Huancayo, 2023. Finalmente, se presenta la siguiente recomendación: Se recomienda continuar la investigación aplicando un diseño experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).