La excesiva evasión tributaria y su impacto en el incumplimiento de las obligaciones tributarias en el Gran Mercado Mayorista de Productores Santa Anita – Lima, año 2016
Descripción del Articulo
La tesis de investigación titulada. "La excesiva evasión tributaria y su impacto en el incumplimiento de las obligaciones tributarias en el Gran Mercado Mayorista de Productores Santa Anita, Lima, Año 2016", tiene como efecto analizar la evasión tributaria como un problema que existe a niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Contribuyentes Tributos Incumplimiento de obligaciones tributarias en el gran Mercado Mayorista de los productores Santa Anita - Lima |
Sumario: | La tesis de investigación titulada. "La excesiva evasión tributaria y su impacto en el incumplimiento de las obligaciones tributarias en el Gran Mercado Mayorista de Productores Santa Anita, Lima, Año 2016", tiene como efecto analizar la evasión tributaria como un problema que existe a nivel nacional e internacional, específicamente en aquellos de menor desarrollo, y esto se debe a la falta de conciencia y cultura tributaria, que genera el incumplimiento de las obligaciones tributarias, y los comerciantes al no pagar sus impuestos obtienen una ganancia que no corresponde. Siendo una de las causas la falta de conocimiento y la mala aplicación de las normas tributarias, escasa de cultura y conciencia tributaria en los comerciantes del mercado mayorista porque no pagan sus impuestos, lo mismo sucede en todos los sectores que evaden los impuestos y con mayor frecuencia se visualiza en las compras y ventas; por ello, no se puede evitar la evasión tributaria que perjudica directamente al estado, es dañino para la sociedad y aumenta la informalidad en nuestro país. La metodología del trabajo de investigación se basa en un enfoque cualitativo, se realiza un estudio de nivel descriptivo, es de tipo básico, diseño descriptivo causal explicativo; una población conformada por 450 comerciantes y una representativa muestra de 58 contribuyentes del Gran Mercado Mayorista de Productores Santa Anita - Lima, se ha aplicado las técnicas de recolección de datos es la encuesta y el cuestionario como instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).