Percepción de riesgo frente al SARS CoV-2 en estudiantes de medicina humana de la Universidad Peruana los Andes 2022-I
Descripción del Articulo
Tanto en el medio local como a nivel nacional no se conocían la magnitud de percepción del riesgo de contagio frente al SARS CoV-2 en estudiantes de Medicina Humana; en consecuencia, se planteó el presente estudio. Objetivo: Determinar la percepción del riesgo frente al SARS CoV-2 en estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Riesgo Contagio SARS CoV-2 Estudiantes de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Tanto en el medio local como a nivel nacional no se conocían la magnitud de percepción del riesgo de contagio frente al SARS CoV-2 en estudiantes de Medicina Humana; en consecuencia, se planteó el presente estudio. Objetivo: Determinar la percepción del riesgo frente al SARS CoV-2 en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo, durante el semestre académico 2022-I. Material y Métodos: Método científico, enfoque cuantitativo, investigación básica, diseño observacional, transversal, prospectivo y nivel descriptivo. Población de 888 estudiantes de Medicina Humana, ambos sexos, de 15 a 30 años, matriculados en el semestre académico 2022-I y de Primero a Sexto Año académico. Muestreo estratificado y probabilístico de 271 estudiantes. Los datos fueron recolectados mediante la técnica de la encuesta con un cuestionario denominado “Percepción de riesgo frente al COVID-19 (PRFC)” de 21 ítems y califica de 1 a 4 según la escala Likert. El instrumento tiene un coeficiente de 0.93 según el alfa de Cronbach. Resultados: En la muestrea de estudio predominó estudiantes de sexo femenino (53.9%). Media global de edad fue 22.25 ± 3.07 años. Predominó percepción de riesgo medio (63.10%), precepción alta fue 28.78% y baja solamente fue 8.12% de los casos. según factores de percepción: 72.7% tenían percepción media de susceptibilidad de enfermarse, 59.8% percepción media de gravedad en caso de enfermarse y 56.5% percepción media frente a conductas protectoras. Percepción de riesgo de contagio predominó en estudiantes mujeres y en el grupo etario de 21 a 25 años. estudiantes de sexto año de Medicina tenían mayor percepción de riego de contagio por SARS (8.9%) de nivel alto. Conclusiones: Durante el semestre académico 2022-I, en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo predominó el nivel medio, seguido por el nivel alto de percepción del riesgo de contagio frente al SARS CoV-2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).