Retiro de la acusación en la etapa intermedia y la eficiencia en la defensa de la legalidad por el Fiscal en los juzgados de investigación preparatoria de La Merced, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación inició del problema general: ¿De qué manera el retiro de la acusación en la etapa intermedia influye en la eficiencia de la defensa de la legalidad por el fiscal en los juzgados de investigación preparatoria de La Merced en el año 2020? Planteándose como objetivo general: A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbuena Chuquimantari, Roberto Javier, Llerena Vilcas, Henry David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retiro de la acusación en etapa la intermedia
Eficiencia en la defensa de la legalidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación inició del problema general: ¿De qué manera el retiro de la acusación en la etapa intermedia influye en la eficiencia de la defensa de la legalidad por el fiscal en los juzgados de investigación preparatoria de La Merced en el año 2020? Planteándose como objetivo general: Analizar de qué manera el retiro de la acusación en la etapa intermedia influye en la eficiencia de la defensa de la legalidad por el fiscal en los juzgados de investigación preparatoria de La Merced, en el año 2020. La hipótesis general que orientó la investigación es: Al no efectuar el retiro de la acusación en la etapa intermedia influye negativamente en la eficiencia de la defensa de la legalidad por el fiscal en los juzgados de investigación preparatoria de La Merced, 2020. Para tal fin se empleó como método de investigación el análisis - síntesis, como tipo de investigación el básico y jurídico social, como nivel de investigación el explicativo, asimismo, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal – explicativo. En ese sentido, nuestra investigación utilizó las encuestas y entrevistas para extraer información de los operadores jurídicos expertos en derecho procesal penal, además, se analizó normatividad, doctrina y jurisprudencia relacionada al tema de investigación. Obteniendo como resultados, que la falta de regulación del retiro de la acusación en la etapa intermedia, afecta el principio de objetividad, y no debe proseguirse con una acusación defectuosa. Además, al no haber un criterio uniforme del retiro de acusación en la etapa intermedia, afecta el principio acusatorio en razón, que el fiscal es quien postula el requerimiento y puede desistirse de él. Del mismo modo, no retirar la acusación en la etapa intermedia afecta los derechos de los justiciables, ello bajo los alcances de los principios; acusatorio, objetividad, y economía procesal, de manera que el retiro de la acusación en la etapa intermedia es viable, cuando no sea posible subsanar las observaciones formales. En consecuencia, al salvaguardar principios VI procesales, derechos de los justiciables y se retira la acusación insubsanable en etapa intermedia se optimiza la defensa de la legalidad en la labor fiscal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).