Ansiedad en tiempos de pandemia en trabajadores administrativos y no administrativos de Santa Rosa de Sacco, la Oroya - 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación desarrollada se planteó como problema ¿Cuáles son los niveles de ansiedad en tiempos de pandemia en los trabajadores administrativos y no administrativos de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, Yauli La Oroya – 2021? Su objetivo fue comparar los niveles de ansiedad en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacua Quispe, Luisa Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
trabajadores administrativos
no administrativos
pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación desarrollada se planteó como problema ¿Cuáles son los niveles de ansiedad en tiempos de pandemia en los trabajadores administrativos y no administrativos de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, Yauli La Oroya – 2021? Su objetivo fue comparar los niveles de ansiedad en tiempos de pandemia en los trabajadores administrativos y no administrativos de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, Yauli La Oroya – 2021. Su metodología se centró en enfoque cuantitativo, el método científico, tipo básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por103 trabajadores administrativos y no administrativos de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco. Para la recolección de datos se administró el Cuestionario de Ansiedad Estado Rasgo de C.D. Spielberger, R. L. Gorsuch y R. E. Lushene (1970).Los resultados evidenciaron que sí existen diferencias significativas según la prueba estadística de U de Mann Whitney. La diferencia se da a favor de los trabajadores no administrativos con P. valor = 0.012 < 0,05 en ansiedad general, en ansiedad rasgo con P. valor = 0.037 < 0,05 y en ansiedad estado con P. valor = 0.034 < 0.05. Se concluye identificando que los niveles de ansiedad de los trabajadores no administrativos de la municipalidad de Santa Rosa de Sacco, difieren de los trabajadores administrativos. Se recomienda la ayuda psicológica para los trabajadores no administrativos, a través de talleres de prevención que les enseñen a identificar los signos y síntomas de la ansiedad, para que al momento de conocer algún caso o experimentarlo puedan identificarlo y buscar apoyo de un especialista. Palabras clave :Ansiedad, Trabajadores Administrativos, No Administrativos, Pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).