El despido fraudulento e incausado y el Quantum indemnizatorio en el Tercer Juzgado de Trabajo de Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

Cómo nació este tema, El despido fraudulento e incausado y el quantum indemnizatorio, pues vi muchos casos donde, despiden sin causa alguna al trabajador o de manera fraudulenta valiéndose de artimañas, fraudes, sin prever las consecuencias de estos actos jurídicos, dado que, dañan al trabajador eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Yachi, Ruth Rosalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido fraudulento
Despido Incausado
Quantum Indemnizatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Cómo nació este tema, El despido fraudulento e incausado y el quantum indemnizatorio, pues vi muchos casos donde, despiden sin causa alguna al trabajador o de manera fraudulenta valiéndose de artimañas, fraudes, sin prever las consecuencias de estos actos jurídicos, dado que, dañan al trabajador económicamente, emocionalmente, asimismo, estos actos antijurídicos traen consecuencias administrativas y judiciales, en este caso para el empleador, porque vulneró el derecho al trabajo y en nuestra carta magna está establecido este derecho como un derecho fundamental. Es por ello, que el trabajador al ver que se vulneró sus derechos procede a solicitar su reposición y la indemnización de daños y perjuicios si fuera el caso, estas pueden ser, el daño patrimonial o extrapatrimonial y no solo ello sino el dispendio de intereses y el pago de costos y costas. Es por ello que, se debe tener bastante cuidado al contratar un trabajador, asimismo, realizar un contrato con todos los parámetros establecidos en nuestra norma para no incurrir en actitudes contrarias a nuestra norma jurídica. La problemática que encontré en la presente investigación es ¿Cuál es la relación del despido fraudulento e incausado y el quantum indemnizatorio el tercer juzgado de trabajo de Huancayo 2022? asimismo, se determinó el objetivo la cual es determinar la relación que existe entre el despido fraudulento e incausado y el quantum indemnizatorio en el Tercer Juzgado de Trabajo de Huancayo 2022. El método que se usó en la presente es la correlacional, porque se relacionó la primera variable con la segunda variable. La conclusión que se llegó es que si aún trabajador su despido es realizado fraudulentamente o sin causa justa, esta actitud puede generar el derecho a una indemnización por daños y perjuicios, la cual, puede incluir el pago por daño moral, lucro cesante, daño emergente, daño punitivo. El trabajador también puede tener derecho a demandar la reposición. Es importante destacar que la legislación peruana considera el despido fraudulento como un cese con artimañas o fraude y el despido incausado como un despido sin causa justa, por lo que ante tal atropello nuestra legislación opta por dos opciones que son: la reposición del trabajador y el estipendio de una indemnización de daños y perjuicios. Recomendando que se debería de tener la información de los criterios que utiliza el Tercer Juzgado de Trabajo de Huancayo. Para así, los trabajadores y empleadores tengan de conocimiento como es que se va aplicar el quantum indemnizatorio ante el despido fraudulento e incausado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).