Flujos vehiculares de la vía departamental JU-118 Trayectoria: EMP: JU-110 - Colca - Andabamba - EMP. HV-933, L= 33.92 km

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles son las características de los flujos vehiculares de la vía departamental JU-118 trayectoria: EMP. JU110 - Colca - Andabamba – EMP. HV-933 (L.D. Huancavelica), L= 33.92 KM, en el año 2023?, el objetivo fue: Describir cuáles son l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Alanya, Edward Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo
Vías
Vehículos
Continuo
Discontinuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles son las características de los flujos vehiculares de la vía departamental JU-118 trayectoria: EMP. JU110 - Colca - Andabamba – EMP. HV-933 (L.D. Huancavelica), L= 33.92 KM, en el año 2023?, el objetivo fue: Describir cuáles son las características de los flujos vehiculares de la vía departamental JU-118 trayectoria: EMP. JU-110 - Colca - Andabamba – EMP. HV-933 (L.D. Huancavelica), L= 33.92 KM, en el año 2023. No se presentó hipótesis debido a que no en todas las investigaciones cuantitativas se plantean hipótesis. El hecho de que se formule o no hipótesis depende de un factor esencial: el alcance inicial del estudio. Las investigaciones cuantitativas que formulan hipótesis son aquellas cuyo planteamiento define que su alcance será correlacional o explicativo, o las que tienen un alcance descriptivo, pero que intentan pronosticar una cifra o un hecho (Hernández et al., 2014). La investigación tuvo un método científico, fue de tipo básica, cuyo nivel de investigación fue descriptivo y tuvo un diseño no experimental; ya que no hubo manipulación deliberada de las variables en estudio. La población estuvo constituida por la vía departamental JU-118. La muestra estuvo conformada por la trayectoria: EMP. JU-110 - Colca - Andabamba – EMP. HV-933 (L.D. Huancavelica), L= 33.92 KM. Se concluye que, es el movimiento de los vehículos en esta vía departamental vía, que depende de las condiciones geométricas, operativas y ambientales de la misma, así como del comportamiento de los conductores y del tipo de vehículos que la utilizan. Asimismo, se clasifica en dos tipos: el flujo continuo y discontinuo, según el grado de interrupción o variación que presenten los vehículos a la circular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).