Conociendo mis articulaciones - 4 años
Descripción del Articulo
Las articulaciones permiten la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago, se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos óseos y tienen movilidad articular gracias a los músculos. Tenemos articulaciones grandes, como las de la cadera, los hombros y las piernas, y otras muy peq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | articulaciones movilidad articular estiramientos movimientos actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las articulaciones permiten la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago, se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos óseos y tienen movilidad articular gracias a los músculos. Tenemos articulaciones grandes, como las de la cadera, los hombros y las piernas, y otras muy pequeñas, como las de las manos y los pies. Las articulaciones cumplen una función de constituir puntos de unión entre los componentes del sistema óseo y facilitar estiramientos y movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo. Las articulaciones constan de lo siguiente: Cartílago. Un tipo de tejido que cubre la superficie de un hueso en la articulación. Membrana sinovial. Reviste la articulación y la sella en una cápsula articular. Ligamentos. Bandas elásticas gruesas de tejido conectivo Tendones. Es un tipo de tejido conectivo grueso, a cada lado de la articulación. Bursas. Ayudan a amortiguar la fricción de la articulación. Líquido sinovial. Líquido transparente y pegajoso. Fémur. Hueso del muslo. Tibia. Hueso de la canilla. Rótula. Hueso de la rodilla. Las articulaciones se clasifican según su estructura y función: Las articulaciones inmóviles o fibrosas no se mueven está formada por placas óseas. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Las articulaciones semi móviles o cartilaginosas se mueven muy poco están unidas por cartílago, como en la columna vertebral. Las articulaciones móviles o sinoviales se mueven en muchas direcciones. Existen tipos de articulaciones como: Enartrosis. Permiten los movimientos hacia atrás, hacia adelante y hacia los costados, y la rotación. Articulaciones de bisagra. Permiten movimientos de flexión y enderezamiento únicamente. Articulaciones rotatorias. Permiten movimientos giratorios limitados. Articulaciones elipsoidales. Permiten todo tipo de movimientos, excepto los movimientos rotatorios. Existen diferentes enfermedades que pueden afectar a las articulaciones como: Artritis: Se define como inflamación en la articulación. Puede obedecer a muchas causas. Artrosis: También llamada osteoartritis se caracteriza por un deterioro progresivo del cartílago articular y se acompaña de alteraciones de la membrana sinovial y el hueso subcentral, afecta a las rodillas, caderas, articulaciones de la mano y columna vertebral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).