ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS EN BAMBU DE UNA EDIFICACION DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO-2018
Descripción del Articulo
La presente tesis formulo como problema general ¿Cuáles serían los resultados del análisis y diseño estructural de los elementos de bambú en el comportamiento sismo resistente de una edificación de la Municipalidad Provincial de Satipo?; el objetivo general fue: Determinar los resultados del análisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis y diseño elementos de bambú comportamiento sismo resistente |
Sumario: | La presente tesis formulo como problema general ¿Cuáles serían los resultados del análisis y diseño estructural de los elementos de bambú en el comportamiento sismo resistente de una edificación de la Municipalidad Provincial de Satipo?; el objetivo general fue: Determinar los resultados del análisis y diseño estructural de los elementos de bambú en el comportamiento sismo resistente de una edificación de la Municipalidad Provincial de Satipo. y la hipótesis general que se verifico es Los resultados del análisis y diseño estructural serán estructuras livianas con desplazamientos inelásticos significativos ante los eventos sísmicos. El método de la investigación fue científico, tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo de diseño cuasi-experimental. la población estuvo conformada por las edificaciones de la municipalidad provincial de satipo y la muestra está constituida por la oficina de la Gerencia del Ambiente de la Municipalidad de Satipo - Junín. La conclusión fundamental de este trabajo de investigación fueron los resultados de del análisis y diseño en bambú son óptimos desde el punto de vista del comportamiento sismo resistente ya que genera desplazamientos inelásticos por debajo del 1% según el RNE (E-100), obteniéndose edificaciones livianas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).