Evaluacion radiologica de un caso de hidatidosis hepatica en el Hospital Daniel A. Carrión Huancayo 2024
Descripción del Articulo
En este informe, se destacó la importancia de la tomografía computada para la evaluación de la hidatidosis hepática. Siendo este tipo de casos relativamente frecuentes en nuestra región, por lo que presento un caso referencial obtenido del HRDCQ “Daniel A. Carrión” en Hyo. La materia accidental de h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Garbhi OMS Equinococcus Tomografía Computada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | En este informe, se destacó la importancia de la tomografía computada para la evaluación de la hidatidosis hepática. Siendo este tipo de casos relativamente frecuentes en nuestra región, por lo que presento un caso referencial obtenido del HRDCQ “Daniel A. Carrión” en Hyo. La materia accidental de hidatidosis en los países latinos y de más extensa distribución global es el Equinococcus granulosus. Dando su consideración o utilidad se logra manejar a este grupo. Son varias castas de menor sustento como el Equinococcus Oligarthrus, Equinoccocus Vogeli y el Equinococcus multilocularis. En la tomografía computada se usa con mayor frecuencia con la clasificación de la OMS y de Gharbi. El estudio contrastado por vía endovenosa apoya el examen imagenológico sobre todo con los casos valorados operables. Las características de un quiste y los vasos que permite ver su relación. El quiste hidatídico es un problema al no presentar septos en el interior o es uniforme (isodenso). La presencia de vesículas en la parte interna es patognomónica con mayor dificultad en el diagnóstico al visualizar en distinguir un quiste simple o un quiste hidatídico univesicular, los que presentan sus paredes con focos de calcificación son quistes serosos. De ser preciso, cuando demuestra membranas en el interior, la ecografía es la elección. Al exhibir su ubicación en su membrana al igual que una capa delgada es cuando existe calcificación. A veces están bastante avanzados. En el estudio con contraste endovenoso las formas solidas de los quistes hidatídicos no se opacifican, al contrario que si se opacifican tumores hepáticos verdaderos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).