Hospitalizaciones inadecuadas en el servicio de oncología médica del hospital docente Daniel Alcides Carrión de Huancayo setiembre - noviembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de hospitalizaciones inadecuadas en el Servicio de Oncología del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el periodo setiembre a noviembre del año 2017. Materiales y métodos: El estudio realizado fue de tipo no experimental, descriptivo y retrospectivo. La po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hospitalizaciones Evaluación adecuación medicina oncológica |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de hospitalizaciones inadecuadas en el Servicio de Oncología del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el periodo setiembre a noviembre del año 2017. Materiales y métodos: El estudio realizado fue de tipo no experimental, descriptivo y retrospectivo. La población estudiada fueron los pacientes hospitalizados en el servicio de oncología, a quienes se les aplicó la ficha del Protocolo de Evaluación de la Adecuación (AEP). Resultados: Se realizaron 113 hospitalizaciones, la población mayor de 65 años fue el 36,28%, el 13,27% eran analfabetos y sólo el 8,84% tenía estudios superiores, el 57,52% fueron de sexo femenino y el 42,47% de sexo masculino. Se encontró que el 1,76% de las hospitalizaciones fueron inadecuadas, siendo todas mujeres, en el turno tarde el 3,57% fueron hospitalizaciones inadecuados. La población proveniente del Departamento de Junín representó un 78,76%, Huancavelica con un 19,46%, Pasco y Ayacucho con un 0,88% respectivamente. Conclusiones: Las cifras de hospitalizaciones inadecuadas en el Servicio de Oncología fueron óptimas (< 5%). y los factores relacionados a las mismas fueron de orden epidemiológico y organizativo hospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).