Alteraciones posturales del raquis y dolor dorsolumbar en adolescentes de la clinica calidad de vida Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
Las alteraciones posturales del raquis es una de las causas de los dolores dorsolumbares en toda las etapas de vida del ser humano y en la actualidad es una de las consultas más demandadas de los adolescentes por tener hipercifosis, Hipolordosis, hiperlordosis y escoliosis es por ello que el estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alteración postural Raquis Dolor Dorsolumbar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Las alteraciones posturales del raquis es una de las causas de los dolores dorsolumbares en toda las etapas de vida del ser humano y en la actualidad es una de las consultas más demandadas de los adolescentes por tener hipercifosis, Hipolordosis, hiperlordosis y escoliosis es por ello que el estudio lleva como nombre “Alteraciones posturales del raquis y dolor dorsolumbar en adolescentes de la Clínica Calidad de vida Huancayo – 2022”, la metodología: se empleó el método científico con un criterio cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional, se ejecutó el instrumento para la variable alteraciones posturales del raquis, el Test de flechas sagitales y test de Adams para la variable dolor dorsolumbar se empleó el EVA en los 110 adolescentes de la Clínica Calidad de Vida, Resultados: 46(48.2%) adolescentes tienen alteraciones posturales del raquis y tienen dolor dorsolumbar moderado entre 4-7, así como 38(34.5%) adolescentes tienen alteraciones posturales del raquis y tiene dolor dorsolumbar leve. Conclusión: Se determinó que hay relación entre las alteraciones posturales del raquis y dolor dorsolumbar en adolescentes de la Clínica Calidad de Vida - 2022. Siendo el coeficiente de correlación negativa alta con el valor de -0.776 y el p valor = 0,000, entonces 0,000 < 0,05, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), con un nivel de significancia de α = 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).