Infección del tracto urinario en paciente con diabetes mellitus, que ingresa al servicio de emergencia de la sanidad PNP - Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente monografía es describir las características clínico patológicas del caso clínico mediante los resultados de laboratorio del paciente adulto de sexo femenino diabética de tipo II que presenta infección urinaria recurrente en el servicio de emergencia de la Sanidad de la Pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Hurtado, Shyrley Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del tracto urinario (ITU)
Bacteriuria
Leucocituria
Nitritos positivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente monografía es describir las características clínico patológicas del caso clínico mediante los resultados de laboratorio del paciente adulto de sexo femenino diabética de tipo II que presenta infección urinaria recurrente en el servicio de emergencia de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú Huancayo - 2022, con número de Historia Clínica ***001; quien al acudir al lugar, presentó cefalea, malestar general, dolor abdominal, náuseas, dolor al miccionar y fiebre, se realizó el examen completo de orina encontrando esterasas leucocitarias positivas, nitritos positivos, bacteriuria y leucocitos en sedimento urinario > 100 x campo y al test del ácido sulfosalicilico (proteínas) positivo 2(++), glucosa 2(++). Diagnóstico: Infección del Tracto Urinario (ITU) y proteinuria. Tratamiento: Ciprofloxacino 400 mg endovenoso x 4 días cada 24 hrs, Dexametasona 4 mg x 01 ampolla x día, Metamizol 1gr x 01 ampolla x 1 día y Paracetamol 500 gr x 01 tableta cada 8 horas. Conclusión: El tratamiento antibiótico con Ciprofloxacino de forma empírico utilizado en el siguiente caso demostró ser eficaz para el manejo de la infección del tracto urinario diagnosticada en la paciente con diabetes mellitus tipo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).