Delito de extorsión y su influencia en la seguridad ciudadana de los habitantes de Lima Cercado, en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fué determinar de qué manera influye el delito de extorsión en la seguridad ciudadana de los habitantes de Lima Cercado, en el año 2019; para lo cual se procedió a encuestar a los ciudadanos de Lima cercado. El análisis fue de enfoque cuantitativo, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Evangelista Carlos, Irma Judith, Quispe Riveros, Daise Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de extorsión
Seguridad ciudadana
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fué determinar de qué manera influye el delito de extorsión en la seguridad ciudadana de los habitantes de Lima Cercado, en el año 2019; para lo cual se procedió a encuestar a los ciudadanos de Lima cercado. El análisis fue de enfoque cuantitativo, el diseño de investigación fue no experimental – transversal de tipo correlacional- causal, se analizó la población de 139,412 habitantes de Lima Cercado, año 2019. Los datos fueron obtenidos con una escala tipo lickert. Se determinó una muestra de 100 habitantes según la tabla de Harvard. La investigación concluyó que el delito de extorsión influye significativamente en la seguridad ciudadana de los habitantes de Lima Cercado, en el año 2019, según la prueba de Mantel – Haenszel estableció la influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente. El valor obtenido ha sido de 0,007, que es menor al nivel de significancia que es de 0,05, lo que implica que si existe influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente. Por lo tanto, se acepta la Hipótesis General.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).