Estudio tomográfico de la relación entre el piso del seno maxilar y los ápices de las primeras molares superiores, Lima- 2017
Descripción del Articulo
La relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares de las primeras molares, fueron clasificados según Hee-Jin Kim, El objetivo de esta investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre el piso de seno maxilar y los ápices de las primeras molares del lado derecho y el lado izq...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piso de seno maxilar Tomografía cone beam Ápice radicular |
| Sumario: | La relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares de las primeras molares, fueron clasificados según Hee-Jin Kim, El objetivo de esta investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre el piso de seno maxilar y los ápices de las primeras molares del lado derecho y el lado izquierdo Lima - 2017. Se evaluaron 51 tomografías computarizadas cone beam (TCCB) de pacientes de ambos sexos, las edades estuvieron comprendidas de 18 años a más; en adelante siendo divididas en cuatro grupos, se analizó la relación del seno maxilar con respecto a los ápices de la primera molar superior Dentro de los resultados se encontró una relación directa y moderada (rs= 0.427), entre el piso de seno maxilar y los ápices de las primeras molares del lado derecho y el lado izquierdo, Lima – 2017. (p=0.012), así también no se encontró relación entre las medidas y/o distancias de la raíz Mesiovestibular con el piso de seno maxilar a diferencia de las raíces distovestibulares y palatinas, en las evaluaciones según el sexo y grupo etario; así también con la edad. Concluimos que si existe relación entre el seno maxilar y los ápices de las primeras molares sobre todo en la clase 2, el tipo de relación vertical se analizó entre el seno maxilar y los ápices de la primera molar Palabras clave: Piso de seno maxilar, Tomografía cone beam, Ápice radicular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).