El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023

Descripción del Articulo

Siempre que nos abocamos a desarrollar un determinado tema, es para cumplir ciertos más aun de trata de personas ello de un trabajo de investigación. Así, el desarrollo de esta tesis lo denominamos: el iter criminis y su influencia en la investigación del ilícito de trata en Huancayo 203- 2024. El p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticse Alfaro, Jean Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Iter criminis
Trata de personas
Explotación sexual
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPLA_36bf54a7259ed87374b834f56c72fd4a
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10828
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
title El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
spellingShingle El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
Ticse Alfaro, Jean Pool
Derechos humanos
Iter criminis
Trata de personas
Explotación sexual
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
title_full El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
title_fullStr El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
title_full_unstemmed El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
title_sort El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023
author Ticse Alfaro, Jean Pool
author_facet Ticse Alfaro, Jean Pool
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cunyas Enriquez, Pedro Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticse Alfaro, Jean Pool
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos humanos
Iter criminis
Trata de personas
Explotación sexual
Dignidad humana
topic Derechos humanos
Iter criminis
Trata de personas
Explotación sexual
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Siempre que nos abocamos a desarrollar un determinado tema, es para cumplir ciertos más aun de trata de personas ello de un trabajo de investigación. Así, el desarrollo de esta tesis lo denominamos: el iter criminis y su influencia en la investigación del ilícito de trata en Huancayo 203- 2024. El propósito fue determinar si el iter criminis se relaciona con el delito de trata de personas, como se podrá observar se trata de dos variables. La postura actual es el incremento de trata de personas de esta manera se vulnera los derechos fundamentales establecidos en nuestra Constitución. Para poder obtener una mayor información se recurrió a la jurisprudencia en sede del órgano jurisdiccional. Se utilizó la técnica de la encuesto para luego ser procesado con el software del SPSS 25, Respecto a los resultados se obtuvieron información para reforzar lo que se indicó en la hipótesis, es decir ambas variables iter criminis y trata de personas utilizando el estadístico de Pearson se determinó que si existe relación. El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El delito de trata de personas, es un delito que está comprendido en los delitos cometidos por organizaciones criminales, por contar con toda una estructura criminal. Este delito es un flagelo que ocurre en todo el mundo, por falta de una política pública de las autoridades. La trata de personas se da en personas adolescentes y otras que afecta la dignidad humana, incluso hay un sector que lo considera como delito contra la humanidad con la finalidad que no pueda prescribir el delito lo contrario sería la impunidad que afectaría a bienes jurídicos protegidos por su carácter de dignidad humana. Respecto al iter criminis, debemos mencionar: el iter criminis no es aplicable a todos los delitos, sino sirve para referirse y explicar el proceso de desarrollo de un delito, por fases. Entonces para concluir podemos afirmar, que mediante la figura del iter criminis conocemos cuando las acciones asociadas a un delito son punibles, permite conocer en qué fase el delincuente pudo haber desistido del acto criminal. Además, nos permite tener un panorama de las secuencias en cada fase hasta la consumación del delito, que viene hacer la última fase del iter criminis. Finalmente, se encontró la relación entre las variables iter criminis y trata de personas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-18T17:18:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-18T17:18:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-10-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/10828
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/10828
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
Universidad Peruana Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/5/T037_44404534_T.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/7/R10_44404534_TUR.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/9/R08_44404534_FAP.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/1/T037_44404534_T.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/2/R10_44404534_TUR.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/3/R08_44404534_FAP.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/4/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/6/T037_44404534_T.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/8/R10_44404534_TUR.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/10/R08_44404534_FAP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv efea28425e435160dffc0c5e78a2022f
3e775e94b2c7abc04a7972f7292062dc
43c162c345fc14518806de26751ab966
c1dd33bd6a71ff39be313205286077dd
273af15c3f42d2808e3f5ca973335952
baf6c52634c7fca948281623d65545e9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f10b04f926e7d36b4303118ab96090a6
d17631fb121516683617f17baa525cb7
6823b8ed5a9fa5b35d34b50e82eb8f18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1849416277419884544
spelling Cunyas Enriquez, Pedro SaulTicse Alfaro, Jean Pool2025-11-18T17:18:46Z2025-11-18T17:18:46Z2025-10-15https://hdl.handle.net/20.500.12848/10828Siempre que nos abocamos a desarrollar un determinado tema, es para cumplir ciertos más aun de trata de personas ello de un trabajo de investigación. Así, el desarrollo de esta tesis lo denominamos: el iter criminis y su influencia en la investigación del ilícito de trata en Huancayo 203- 2024. El propósito fue determinar si el iter criminis se relaciona con el delito de trata de personas, como se podrá observar se trata de dos variables. La postura actual es el incremento de trata de personas de esta manera se vulnera los derechos fundamentales establecidos en nuestra Constitución. Para poder obtener una mayor información se recurrió a la jurisprudencia en sede del órgano jurisdiccional. Se utilizó la técnica de la encuesto para luego ser procesado con el software del SPSS 25, Respecto a los resultados se obtuvieron información para reforzar lo que se indicó en la hipótesis, es decir ambas variables iter criminis y trata de personas utilizando el estadístico de Pearson se determinó que si existe relación. El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El delito de trata de personas, es un delito que está comprendido en los delitos cometidos por organizaciones criminales, por contar con toda una estructura criminal. Este delito es un flagelo que ocurre en todo el mundo, por falta de una política pública de las autoridades. La trata de personas se da en personas adolescentes y otras que afecta la dignidad humana, incluso hay un sector que lo considera como delito contra la humanidad con la finalidad que no pueda prescribir el delito lo contrario sería la impunidad que afectaría a bienes jurídicos protegidos por su carácter de dignidad humana. Respecto al iter criminis, debemos mencionar: el iter criminis no es aplicable a todos los delitos, sino sirve para referirse y explicar el proceso de desarrollo de un delito, por fases. Entonces para concluir podemos afirmar, que mediante la figura del iter criminis conocemos cuando las acciones asociadas a un delito son punibles, permite conocer en qué fase el delincuente pudo haber desistido del acto criminal. Además, nos permite tener un panorama de las secuencias en cada fase hasta la consumación del delito, que viene hacer la última fase del iter criminis. Finalmente, se encontró la relación entre las variables iter criminis y trata de personas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPLAUniversidad Peruana Los Andesreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLADerechos humanosIter criminisTrata de personasExplotación sexualDignidad humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Iter Criminis y su influencia en la investigación del delito de trata de personas en Huancayo 2022- 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPESUNEDUAbogadoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho44404534https://orcid.org/0000-0002-0416-636119859996https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Romero Giron, HilarioAcosta Reymundo, Luis AlfredoCarrasco Talavera, AbrahamTEXTT037_44404534_T.pdf.txtT037_44404534_T.pdf.txtExtracted texttext/plain188515http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/5/T037_44404534_T.pdf.txtefea28425e435160dffc0c5e78a2022fMD55R10_44404534_TUR.pdf.txtR10_44404534_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain6370http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/7/R10_44404534_TUR.pdf.txt3e775e94b2c7abc04a7972f7292062dcMD57R08_44404534_FAP.pdf.txtR08_44404534_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain7410http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/9/R08_44404534_FAP.pdf.txt43c162c345fc14518806de26751ab966MD59ORIGINALT037_44404534_T.pdfT037_44404534_T.pdfapplication/pdf1780864http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/1/T037_44404534_T.pdfc1dd33bd6a71ff39be313205286077ddMD51R10_44404534_TUR.pdfR10_44404534_TUR.pdfapplication/pdf24455179http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/2/R10_44404534_TUR.pdf273af15c3f42d2808e3f5ca973335952MD52R08_44404534_FAP.pdfR08_44404534_FAP.pdfapplication/pdf412031http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/3/R08_44404534_FAP.pdfbaf6c52634c7fca948281623d65545e9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILT037_44404534_T.pdf.jpgT037_44404534_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7455http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/6/T037_44404534_T.pdf.jpgf10b04f926e7d36b4303118ab96090a6MD56R10_44404534_TUR.pdf.jpgR10_44404534_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5825http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/8/R10_44404534_TUR.pdf.jpgd17631fb121516683617f17baa525cb7MD58R08_44404534_FAP.pdf.jpgR08_44404534_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11612http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/10828/10/R08_44404534_FAP.pdf.jpg6823b8ed5a9fa5b35d34b50e82eb8f18MD51020.500.12848/10828oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/108282025-11-19 03:06:31.201Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.901037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).