Sinceramiento Contable y la Información Financiera en la Municipalidad Distrital de Rosario Acobamba - Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

La tesis se realizó para Determinar la relación que existe entre el Sinceramiento Contable y la información financiera de la Municipalidad distrital de Rosario Acobamba – Huancavelica, 2021; a sabiendas de que los gobiernos locales no reflejan su información financiera con datos reales; por su parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueto Soto, Mery, Vallejos Huamani, Maria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sinceramiento contable
Información financiera
Comisión
Diagnostico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis se realizó para Determinar la relación que existe entre el Sinceramiento Contable y la información financiera de la Municipalidad distrital de Rosario Acobamba – Huancavelica, 2021; a sabiendas de que los gobiernos locales no reflejan su información financiera con datos reales; por su parte la investigación se encamina con el nivel correlacional, tipo aplicada, el diseño no experimental y el método científico; la muestra es censal que consta de 15 sujetos administrativos de la Municipalidad distrital de Rosario (MDR); asimismo, para obtener información estadística se tuvo que aplicar técnicas e instrumentos, además, se validó los instrumentos antes de su aplicación; la contratación de las hipótesis se efectuó mediante los valores del estadístico Rho de Spearman, a efectos de rechazar o aceptar las hipótesis; entonces se tuvo como resultado que el 53.33% de encuestados señalaron que, si los titulares de las instituciones públicas en conjunto con la comisión técnica, tomarían con seriedad los dispositivos administrativos, contables e instructivos emitidos por la Dirección General de Contabilidad Pública (DGCP) respecto al proceso de Depuración y Sinceramiento Contable (DSC), se estaría cumpliendo con cada etapa que establece los instructivos, y los resultados se verían reflejados en los Estados Financieros; en merito a ello se concluye que el sinceramiento contable se fundamentan en el conjunto de actividades orientadas a determinar la existencia real de activos y pasivos de la entidad; a fin de que la Información Financiera muestre datos reales de las transacciones financieras y económicas realizadas dentro del ejercicio (0,922 > 0,446).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).