Estrategia ABP para desarrollar ompetencias en la asignatura matemática básica en la Universidad Peruana Los Andes. La Merced - 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se titula “Estrategia ABP para desarrollar competencias en la asignatura Matemática Básica en la Universidad Peruana Los Andes. La Merced-2017”, cuyo objetivo general planteado fue: “Demostrar los efectos que produce la aplicación de la estrategia ABP para el desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Puente Carmen Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Basado en Problemas
Competencias
Capacidad conceptual
Capacidad procedimental
Capacidad actitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se titula “Estrategia ABP para desarrollar competencias en la asignatura Matemática Básica en la Universidad Peruana Los Andes. La Merced-2017”, cuyo objetivo general planteado fue: “Demostrar los efectos que produce la aplicación de la estrategia ABP para el desarrollo de competencias en la asignatura Matemática Básica en la Universidad Peruana Los Andes La Merced-2017, así mismo se plantea como hipótesis general: La aplicación de la estrategia ABP produce efectos significativos para el desarrollo de competencias en la signatura de matemática Básica de la universidad arriba mencionada, formulándose para ello como problema general: ¿Qué efectos produce la aplicación de la estrategia ABP produce efectos significativos para el desarrollo de competencias en la asignatura de Matemática Básica en la Universidad Peruana Los Andes La” Merced-2017?. En tal sentido “este trabajo de investigación es aplicada, con un diseño cuasi experimental; se utilizó para tal fin un muestreo no probabilístico teniendo como población a todos los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Sistemas y además de la Escuela Profesional de Derecho, para efectos de la muestra se trabajó con 53 estudiantes de las Escuelas Profesionales arribas mencionadas. En cuanto se refiere a los instrumentos se trabajó con tres instrumentos; para la capacidad conceptual y procedimental se utilizó la prueba de rendimiento y para la capacidad actitudinal se utilizó una lista de” cotejo. La investigación “arribó a la siguiente conclusión general: Se demostró que a través de la aplicación de la estrategia ABP es posible mejorar el desarrollo de competencias en la asignatura Matemática Básica. Luego de aplicar los instrumentos de investigación tanto en el grupo control y el grupo experimental, los resultados del post test es el siguiente: se observa que en el nivel bueno el grupo experimental son el 25%, mientras en el grupo control en el nivel deficiente se encuentran en un 62,5%. Además, la media aritmética del grupo control solo se llega a 10 mientras en el grupo experimental se llega a 18 puntos, por lo que la t calculada es mayor que t de la tabla tc >tt (15,83>2,01) con nivel de significancia de” 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).