Rasgos de personalidad y agresividad en estudiantes de una institución educativa policial Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta pesquisa fue determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la agresividad en alumnos de 4to. y 5to. de la I.E. PNP Ramiro Villaverde Lazo Huancayo – 2022; debido a que se viene manifestando comportamientos de agresividad dentro del ámbito de estudio y esta pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marticorena Fernandez, Jaime Josue, Linares Parraga, Fidel Lautaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rasgos de personalidad
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta pesquisa fue determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la agresividad en alumnos de 4to. y 5to. de la I.E. PNP Ramiro Villaverde Lazo Huancayo – 2022; debido a que se viene manifestando comportamientos de agresividad dentro del ámbito de estudio y esta puede estar relacionado como factor de riesgo a los rasgos de personalidad que muestran los estudiantes. Para el alcance del objetivo, El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, un método científico, tipo de línea de base, grado de correlación y un diseño no experimental transversal específico; la muestra probabilística estuvo constituida por 136 estudiantes del 5to y 4to año de secundaria, de las secciones “A, B, C y D”, de quienes se recabaron datos bajo el inventario de Personalidad JEPI para Niños y Adolescentes que fue desarrollado por Eysenck y Eysenck en 1965 y el Agression Questionaire (AQ). Se utilizo el estadígrafo Rho de Spearman para el desarrollo de la hipótesis, obteniendo un p- valor calculado = 0.451 y 0.850 y estando por encima del nivel de significancia de 5%, se da por aceptado la hipótesis nula, en el sentido que, no hay relación entre los rasgos de personalidad y la agresividad en alumnos de la I.E. PNP Ramiro Villaverde Lazo Huancayo – 2022. Se aconseja a los padres y cuidadores aumentar la conciencia sobre sus roles y responsabilidades en la optimización del desarrollo infantil, la influencia de las habilidades sociales, emocionales y los modelos familiares en el desarrollo de competencias sociales, así mismo es importante la promoción de la autorregulación emocional o el comportamiento prosocial en la infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).