Incidencia del sistema integrado de administración financiera en la toma de decisiones en la UGEL Víctor Fajardo- Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La problemática en la UGEL Víctor Fajardo es el inadecuado uso del sistema, debido a la ausencia de formación al personal responsable generando inconvenientes en el avance de forma oportuna en el registro de información. El objetivo fue determinar la incidencia del SIAF en la toma de decisiones; par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIAF Contabilidad Tesorería Presupuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La problemática en la UGEL Víctor Fajardo es el inadecuado uso del sistema, debido a la ausencia de formación al personal responsable generando inconvenientes en el avance de forma oportuna en el registro de información. El objetivo fue determinar la incidencia del SIAF en la toma de decisiones; para mayor entendimiento se tomaron teorías concernientes a ambas variables. La metodología aplicad es el método científico y específicos el inductivo/deductivo y el análisis/síntesis, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental – transversal. La población lo conformaron los 58 colaboradores, y la muestra es de tipo condicionada que represento 28 trabajadores de la UGEL, a los mismos que se aplicaron un cuestionario que fueron validados por la opinión de especialistas y coeficiente Alfa de Cronbach lo cual determinaron su fiabilidad. Se empleó el coeficiente de Pearson para el análisis de datos y el contraste de hipótesis, lo que nos facilitó establecer la incidencia del SIAF en la toma de decisiones de la UGEL Víctor Fajardo- Ayacucho. Donde los resultados arrojaron una incidencia positiva alta entre las variables. Llegando a concluir que, el SIAF incide positivamente en la toma de decisiones en la UGEL Víctor Fajardo – Ayacucho en el lapso de 2022. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se tiene un valor obtenido de r= 0.911 lo cual señala una incidencia positiva muy alta del SIAF en el proceso de toma de decisiones, con p- valor < 0.05 esto llevó a descartar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).