Hallazgos biomicroscópicos en pacientes diagnosticados con glaucoma en el instituto de ojos multivisión de Lima - 2021
Descripción del Articulo
El glaucoma es una neuropatía óptica compleja que suele ser asintomática, produciendo pérdida progresiva del campo visual, el cual tiene como característica común el aumento de la presión intraocular que daña las fibras nerviosas del nervio óptico. El objetivo del presente estudio fue identificar lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma Ángulo abierto Ángulo cerrado Presión intraocular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | El glaucoma es una neuropatía óptica compleja que suele ser asintomática, produciendo pérdida progresiva del campo visual, el cual tiene como característica común el aumento de la presión intraocular que daña las fibras nerviosas del nervio óptico. El objetivo del presente estudio fue identificar los hallazgos biomicroscópicos en los pacientes diagnosticados con glaucoma en el Instituto de Ojos Multivisión de Lima – 2021. En la parte metodológica se realizó un estudio retrospectivo, transversal, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, se evaluaron 46 pacientes con glaucoma, la técnica que se aplico fue la revisión documental. Los datos fueron registrados en una ficha de recolección de datos. Los resultados indican que el 86.96% de los pacientes tiene glaucoma primario de ángulo abierto, seguido del 13,04% de pacientes con glaucoma primario de ángulo cerrado. Asimismo, se encontró que los pacientes con glaucoma de ángulo abierto presentan astigmatismo en el 41,30%, una cámara ligeramente amplia (grado 3 con la técnica de Van Herick) en el 52,17% de los casos, presión intraocular elevada en el 76,09% con una relación copa/disco glaucomatosa (0,8-0,9) en el 58,70% de los casos. Mientras en el glaucoma de ángulo cerrado se encontró que presentan hipermetropía en el 10,87%, una cámara estrecha (grado 2 con la técnica de Van Herick) en el 8,70% de los casos con presión intraocular alta en el 13,04% de los pacientes, con presencia en el 13,04% de los casos con excavación glaucomatosa (0,8-0,9). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).