Factores que contribuyen la ineficiencia legislativa y fiscalizadora de los regidores en el gobierno local del Distrito de Chilca 2015 – 2017
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación parte del problema: ¿Cuáles son los factores que contribuyen la ineficiencia legislativa y fiscalizadora de los regidores en el gobierno local del Distrito de Chilca, 2015 - 2017? siendo el objetivo general: Establecer cuáles son los factores que contribuyen la inefi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regidor. Gobierno local. Labor fiscalizadora Legislativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación parte del problema: ¿Cuáles son los factores que contribuyen la ineficiencia legislativa y fiscalizadora de los regidores en el gobierno local del Distrito de Chilca, 2015 - 2017? siendo el objetivo general: Establecer cuáles son los factores que contribuyen la ineficiencia legislativa y fiscalizadora de los regidores en el gobierno local del Distrito de Chilca, 2015 – 2017; la hipótesis que guio la investigación es: La falta de participación ciudadana, formación jurídica y ausencia de control del gobierno central a las municipalidades son las causas que contribuyen la ineficiencia legislativa y fiscalizadora de los regidores en el gobierno local del Distrito de Chilca, 2015 – 2017, el método que se empleó es el: Análisis- síntesis; La investigación se ubica dentro del tipo Básico y jurídico social; llegándose al nivel descriptivo; con un diseño no experimental – descriptivo simple; la población estuvo constituido de 60 personas; funcionarios públicos, pobladores, especialistas en gestión pública y con una muestra de 10 especialistas en gestión pública, 30 funcionarios públicos y 20 pobladores; y se empleó, el tipo de muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y análisis de contenido documental, cuyo instrumento es el cuestionario y el cuadro de análisis de legislación comparada. De los resultados obtenidos, se ha podido comprobar que el desconocimiento en la normatividad, la ausencia de control del Gobierno Central a las Municipalidades y la ausencia de participación ciudadana inciden en un cumplimiento adecuado de su labor legislativa y fiscalizadora en el Distrito de Chilca. Se llegó a la conclusión de que los regidores desconocen propiamente el ejercicio de sus funciones, generado por una falta de conocimiento y por una omisión en la Ley Orgánica de Municipalidades, asimismo existe una débil función fiscalizadora del Gobierno Central, en razón a que se carece de entes autónomos descentralizados y por último la ciudadanía no es un participe activo en temas propios de políticas esto ante una falta de difusión de los diversos mecanismos de participación ciudadana, por lo que todos estos puntos contribuyen a la ineficiencia legislativa y fiscalizadora de los regidores del Distrito de Chilca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).