Hallazgos radiológicos de la neumonía en la unidad de cuidados intensivo neonatales del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen de Huancayo - 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La neumonía neonatal es la causa de mayor mortalidad de recién nacidos en el mundo, nuestra localidad no es ajeno a esta enfermedad, cuyos síntomas son inespecíficos lo que hace que la neumonía neonatal sea de difícil diagnóstico, siendo la prueba definitoria el cultivo en muestras de cepill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Espinal, Francy Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgos radiológicos
neumonía
neonato
unidad de cuidados intensivos
Descripción
Sumario:RESUMEN La neumonía neonatal es la causa de mayor mortalidad de recién nacidos en el mundo, nuestra localidad no es ajeno a esta enfermedad, cuyos síntomas son inespecíficos lo que hace que la neumonía neonatal sea de difícil diagnóstico, siendo la prueba definitoria el cultivo en muestras de cepillado bronquial, lo cual es difícil en este grupo de paciente; por lo que la radiología se convierte en un método operacionalmente fácil, no invasivo y podría sustituir a las pruebas más complejas en el diagnóstico de esta enfermedad. Objetivo: describir los hallazgos radiológicos más frecuentes de la neumonía neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Regional Docente Materno infantil “El Carmen de Huancayo, durante el año 2018. Metodología: Investigación básica, de nivel descriptivo, diseño observacional, retrospectivo y transversal. Muestreo aleatorio simple de 164 neonatos de ambos sexos, hospitalizados en UCIN, a quienes se les realizó radiografía AP de tórax y cuya unidad de información son los respectivos informes radiológicos. Técnica descriptiva, observacional y documental, que utiliza instrumento de recolección de datos validado. Resultados: La media global de la edad de los neonatos fue 7.10+-6.46, un 64% fueron de sexo masculino. La consolidación predominó en el pulmón derecho y afecto el lóbulo superior derecho en 70.7% de los casos, un 7.3% de los casos presentó signo característico de la neumonía típica con predominio en el sexo masculino y en el grupo etario de 1 a 7 días de nacido. Un 3% presentó infiltración intersticial que predominó en el pulmón derecho (3%) afectando el lóbulo superior, medio e inferior. Como signos asociados a la consolidación, se determinó un 3% de derrame pleural y área de atelectasia un 31.1% de los neonatos con predominio en el sexo masculino y afectando a los que tienen 1 a 7 días de nacido y con mayor afección del pulmón derecho en sus lóbulos medio y superior. Conclusión: Los signos característicos de la neumonía neonatal son el broncograma aéreo y los infiltrados intersticiales que caracterizan neumonía típica y atípica, respectivamente; además, los signos asociados a la consolidación son las áreas de atelectasia con mayor frecuencia y con menor frecuencia el derrame pleural. Palabras claves: Hallazgos radiológicos, neumonía, neonato, unidad de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).