Epidemiología infecciosa en pacientes con VIH en el Hospital Carrión de Huancayo 2012-2017
Descripción del Articulo
Introducción: Las infecciones oportunistas producto de la inmunosupresión presente en pacientes con VIH/SIDA constituyen la principal causa de morbimortalidad en esta población. Objetivos: Determinar la epidemiologia infecciosa de pacientes con VIH hospitalizados en el Hospital Regional Docente Clín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH Epidemiología Infecciones oportunistas |
Sumario: | Introducción: Las infecciones oportunistas producto de la inmunosupresión presente en pacientes con VIH/SIDA constituyen la principal causa de morbimortalidad en esta población. Objetivos: Determinar la epidemiologia infecciosa de pacientes con VIH hospitalizados en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión (HRDQCDAC) de Huancayo periodo Enero 2012 a Diciembre 2017. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo usando información de 175 historias clínicas, pertenecientes a pacientes VIH que fueron hospitalizados en el servicio de Infectología del HRDCQDAC de Huancayo entre Enero 2012 a Diciembre de 2017, las cuales fueron seleccionadas en un muestreo no probabilístico por juicio según los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los pacientes en su mayoría varones (66,6%), adultos jóvenes (61,1%), provenían de zonas urbanas (72,6%). Abundaba la conducta sexual de riesgo (86,3%) y el antecedente diagnóstico de VIH (59,4%) con abandono de tratamiento (73,1%). Los síntomas más frecuentes fueron la baja ponderal (64%), los gastrointestinales (34,9%) y respiratorios (33,7%). La anemia (41,1%), leucopenia (52,6%), valores de CD4 entre 200 a 500 cel/mm3 (48%) y carga viral entre 4501 a 55000 copias/mm3 (56%) fueron los principales hallazgos de laboratorio. Los principales diagnósticos fueron la Tuberculosis (32%) y la Diarrea Aguda Infecciosa (DAI) (29,7%). El 50,3% se encontró en estadio SIDA. El desenlace de la hospitalización fue favorable en la mayoría de casos (82,2%). Conclusiones: La mayoría de pacientes que se hospitaliza abandonó tratamiento y se encontraba en estadio SIDA. La Tuberculosis es la causa principal de morbimortalidad seguido de otras enfermedades oportunistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).