La carga de la prueba y la inejecución de los contratos de compraventa de esperanza incierta en el estado peruano

Descripción del Articulo

El objetivo general fue analizar la manera en que la carga de la prueba se relaciona con la inejecución de contratos de compraventa de esperanza incierta en el Estado peruano, la pregunta general fue: ¿De qué manera la carga de la prueba se relaciona con la inejecución de contratos de compraventa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgar Martel, Johann Edson, Rojas Peña, Israel Nathanael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La prueba
El dolo
Contratos de compraventa
Esperanza incierta
Diligencia ordinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue analizar la manera en que la carga de la prueba se relaciona con la inejecución de contratos de compraventa de esperanza incierta en el Estado peruano, la pregunta general fue: ¿De qué manera la carga de la prueba se relaciona con la inejecución de contratos de compraventa de esperanza incierta en el Estado peruano?, la hipótesis general fue: La carga de la prueba se relaciona de manera negativa con la inejecución de contratos de compraventa de esperanza incierta en el Estado peruano, porque el dominio de la experticia y la diligencia está en el vendedor, como metodología tiene el enfoque cualitativo teórico propositivo, de epistemología jurídica al iuspositivismo, como técnica e instrumento de recolección se usa el análisis documental – fichas documentales, como escenario de estudio al ordenamiento jurídico, para el procesamiento de datos la argumentación jurídica. El resultado más relevante es la existencia de una desprotección del perjudicado por el incumplimiento de la obligación contenida en un contrato de compraventa de esperanza incierta, la conclusión más importante fue que existe una relación negativa entre la carga de la prueba y la inejecución del contrato de compraventa de esperanza incierta, la recomendación es la modificación del artículo 1330 del Código Civil a fin de establecer una carga de la prueba a la inversa y sea el deudor quien la asuma cuando se encuentre que el mismo tiene la experticia y dominio de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).