Restauraciones en lesión cariosa clase III (según Black)
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la efectividad de las resinas compuestas en las restauraciones de clase III según Black. Desde la clasificación de Black de las cavidades según su clasificación hasta la evolución de los sistemas adhesivos y las nuevas clasificaciones, han ido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental preparación cavitaria resina compuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la efectividad de las resinas compuestas en las restauraciones de clase III según Black. Desde la clasificación de Black de las cavidades según su clasificación hasta la evolución de los sistemas adhesivos y las nuevas clasificaciones, han ido contribuyendo a la comunidad odontológica especialmente si hablamos del sector anterior en el cual va predominando la estética como el mimetismo y el efecto camaleón. En las restauraciones clase 3 según Black podemos destacar que existen diferentes tipos de técnicas restaurativas y el aplicar el tipo de sistema de adhesión según el caso como se presente va hacer esencial para dar esa longevidad que tanto queremos en el paciente. En el presente trabajo realizaremos un caso clínico sobre la restauración en una lesión cariosa clase III según Black y utilizaremos uno de los materiales mas recientes en el mercado como son las resinas compuestas1. Palabras claves: Caries dental, preparación cavitaria, resina compuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).