Contrataciones del estado y transparencia del área logística en el hospital dos de Mayo, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El tema a investigar por los autores de la presente investigación de tesis es: “Contrataciones del estado y transparencia del área logística en el Hospital Dos de Mayo, Lima, 2019”. En donde el objetivo fue Analizar la relación que existe entre las Contrataciones del Estado y la transparencia del ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Yangali, Jesus Gabriel, Suazo Cavero, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia
Contrataciones del estado
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El tema a investigar por los autores de la presente investigación de tesis es: “Contrataciones del estado y transparencia del área logística en el Hospital Dos de Mayo, Lima, 2019”. En donde el objetivo fue Analizar la relación que existe entre las Contrataciones del Estado y la transparencia del área logística en el Hospital Dos de Mayo, Lima, 2019. La metodología utilizada fue descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal y un método hipotético deductivo, se trabajó con una muestra de 25 trabajadores del área logística del Hospital Dos de Mayo, se aplicaron cuestionarios en la recolección de datos. En los resultados se observó que en un 16% el desarrollo de las contrataciones del estado se considera como deficiente, en un 48% estas contrataciones se desarrollan en un nivel regular y según el 36% estas se desarrollan en un nivel óptimo, por otro lado en el caso de la trasparencia según el 20% se presenta en un nivel deficiente, según el 48% regular y según el 32% la trasparencia en los procesos de contratación se desarrolla de manera óptima, por lo que se llegó a la conclusión de que las variables presentan un nivel directo de relacional con un coeficiente de 0.927 significante al 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).