Implementación de la Metodología Mini Compactación Tropical para Usos Viales en Suelos Tropicales
Descripción del Articulo
La presente investigación debe responder al siguiente problema general: ¿De qué manera se realizaría los ensayos de Mini Compactación Tropical para los estudios geotécnicos de origen tropical?, el objetivo es: Determinar la manera de realizar los ensayos de Mini Compactación Tropical para los estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Mini Compactación Tropical Recursos Geológicos Red Vecinal |
| Sumario: | La presente investigación debe responder al siguiente problema general: ¿De qué manera se realizaría los ensayos de Mini Compactación Tropical para los estudios geotécnicos de origen tropical?, el objetivo es: Determinar la manera de realizar los ensayos de Mini Compactación Tropical para los estudios geotécnicos de origen tropical, y la hipótesis general que debe verificarse es: “Con la implementación de la metodología Mini Compactación Tropical se optimizará los recursos geológicos de origen tropical, para el uso en vías de transporte en la red vial vecinal Tropezón y red vecinal Infierno departamental de Madre de Dios”. El método general de investigación es el científico y, como método especifico se utilizará el analítico – sintético; el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación, es descriptivo - explicativo, con un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación es experimental, siendo la población conformada por las carreteras en las zonas tropicales de la Región Madre de Dios, y el tipo de muestra es no aleatoria o dirigido, eligiéndose muestras de la zona Tropezón e Infierno. La conclusión fundamental de este estudio es que: Con la implementación de la metodología Mini Compactación Tropical se optimizará los recursos geológicos de origen tropical, para el uso en vías de transporte en la red vial vecinal Tropezón y red vecinal Infierno departamental de Madre de Dios, sustentado en los siguientes resultados: Con esta metodología que se aplicó a los suelos tropicales obtenidas de las canteras, se identificó como suelos saprolíticos, tanto en la vía tropezón como en la vía Infierno y arena limosa saprolítica las muestras del rio Noaya. Palabras clave: Metodología Mini Compactación Tropical, recursos geológicos, red vecinal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).