Auditoría de gestión y ejecución de obras en la Municipalidad Provincial de Chupaca 2023
Descripción del Articulo
La investigación abordó la relación entre la auditoría de gestión y la ejecución de obras en la Municipalidad Provincial de Chupaca, con el propósito de determinar su impacto en el financiamiento público, las necesidades públicas y la calidad de las obras. La metodología empleada fue de enfoque cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría de gestión Ejecución de obras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación abordó la relación entre la auditoría de gestión y la ejecución de obras en la Municipalidad Provincial de Chupaca, con el propósito de determinar su impacto en el financiamiento público, las necesidades públicas y la calidad de las obras. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y método científico, con un diseño no experimental de nivel correlacional. Los resultados revelaron la influencia positiva de una auditoría efectiva en la gestión de obras públicas, destacando la importancia de un control adecuado y una ejecución eficiente de los recursos. Las conclusiones apuntan a la relevancia de implementar auditorías continuas para implementar la eficiencia en la gestión municipal, con énfasis en la optimización del financiamiento y la satisfacción de las necesidades públicas. Como recomendación, se sugirió fortalecer los mecanismos de control interno y externo, así como promover la capacitación del personal involucrado en la gestión de obras públicas. En resumen, la investigación subrayó la importancia de una auditoría efectiva en la gestión municipal y ofreció pautas para mejorar la ejecución de obras públicas, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).