Nivel de adherencia al sulfato ferroso en gestantes de un Centro de Salud - Huancayo.

Descripción del Articulo

La anemia en la gestante se debe principalmente a un problema carencial, se plantearon actividades para contrarrestarla, que han fracasado debido a falta de adherencia a la terapia y cumplimiento. Objetivo: Determinar nivel de adherencia al sulfato ferroso en gestantes que acuden al C.S. La Libertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Huamaní, Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Sulfato ferroso
Anemia en gestantes
Descripción
Sumario:La anemia en la gestante se debe principalmente a un problema carencial, se plantearon actividades para contrarrestarla, que han fracasado debido a falta de adherencia a la terapia y cumplimiento. Objetivo: Determinar nivel de adherencia al sulfato ferroso en gestantes que acuden al C.S. La Libertad- Huancayo, entre los meses de enero a agosto del 2018. Metodología: Es un estudio observacional, transversal, descriptivo, prospectivo. Se encuestó 231 gestantes atendidas en el C.S. La Libertad - Huancayo. Se realizaron preguntas de opciones múltiples, para recolectar datos y constatar la adherencia del sulfato ferroso en el tratamiento. Resultados: De 231 encuestadas, se encontró una frecuencia global en el nivel de adherencia moderada 164 gestantes (71%), nivel de adherencia baja 48 gestantes (20,80%) y nivel óptimo en 17 gestantes (7,40%). El rango 21-30 años fue el más frecuente en el nivel de adherencia moderado con un valor p<0.001. En relación al control de hemoglobina, en el estudio no presentaron anemia 214 gestantes (92,60%); con nivel de adherencia moderada 148 (69,20%); p<0.001. En cuanto a las molestias por la suplementación, la mayoría no presentó molestias 26,80%(n=62). En relación a toma de suplemento, los que tomaron el suplemento con bebida cítrica presentó mayor porcentaje 49,8% (n=115) con adherencia moderada. Conclusión: El nivel de adherencia Global al suplemento con hierro en gestantes fue Moderada. Se concluye que el no desarrollar molestias durante la suplementación puede favorecer a desarrollar un nivel de adherencia óptima o moderada en las gestantes Palabra clave: Adherencia, Sulfato ferroso, Anemia en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).