Exoneración del Igv-Ley 27037 y el Fortalecimiento de la Competitividad en Empresas de Actividad Forestal en la Provincia De Satipo, 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada define conceptualmente la variable 1 Exoneración del IGV-Ley 27037, el cual comprende como dimensiones: la Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Contratos de Construcción, que son posibilidades para acogerse al beneficio tributario en las empresas relacionadas a ac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad forestal Beneficio tributario, Exoneración del IGV Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación desarrollada define conceptualmente la variable 1 Exoneración del IGV-Ley 27037, el cual comprende como dimensiones: la Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Contratos de Construcción, que son posibilidades para acogerse al beneficio tributario en las empresas relacionadas a actividades forestales. Y Como variable 2 se considera al Fortalecimiento de la Competitividad, cuyos componentes están constituidos por la Rentabilidad, Reducción de costos y Responsabilidad Empresarial, aspectos que son inherente al desarrollo de las empresas del giro en estudio, que toman en cuenta para el logro de sus objetivos de crecimiento acogiéndose al beneficio de exoneración del IGV. Se ha planteado la hipótesis general siguiente: Existe relación directa y significativa entre la Exoneración del IGV-Ley 27037 y el Fortalecimiento de la Competitividad en empresas de actividad forestal en la Provincia de Satipo, 2018. El método de investigación general desarrollado es el científico y como método específico el Descriptivo, tipo de investigación aplicada y el diseño descriptivo correlacional simple. Se ha elaborado para el análisis estadístico tanto descriptivo e inferencial el instrumento denominado cuestionario con 18 preguntas; 9 para cada variable y con 5 alternativas de selección de acuerdo a la escala Likert. Para el proceso de determinar la correlación entre las variables, se ha seleccionado la prueba de Rho de Spearman, cuyo resultado hallado es de rs= 0,703; y al comparar con la tabla de Baremo, es una relación significativa positiva fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).