Pulpotomia en molar deciduo con el agregado trióxido mineral (MTA)

Descripción del Articulo

La pulpotomía corresponde a un procedimiento cuya finalidad es preservar la pulpa radicular, evitar el dolor y la inflamación y mantener el diente temporal en la cavidad oral hasta su reposición1 .El objetivo del caso clínico tratado fue presentar alternativa de tratamiento con agregado de trióxido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Silva, Victor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpotomía
Molares temporales
Agregado Trióxido Mineral (MTA)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La pulpotomía corresponde a un procedimiento cuya finalidad es preservar la pulpa radicular, evitar el dolor y la inflamación y mantener el diente temporal en la cavidad oral hasta su reposición1 .El objetivo del caso clínico tratado fue presentar alternativa de tratamiento con agregado de trióxido mineral (MTA) en procedimientos de pulpotomía de segundo molar temporal 85 con pulpitis reversible en una niña de 5 años 6 meses. Conclusiones principales: El Agregado de Trióxido Mineral (MTA) es una excelente alternativa de tratamiento en procedimientos de pulpotomía de segundo molar temporal 85 con pulpitis reversible en una niña de 5 años 6 meses; mostrando un óptimo sellado marginal, es biocompatible por lo que induce la formación de una protección entre la pulpa y el material, lo que hace efectiva la técnica de pulpotomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).