Derecho de identidad biológica y el plazo prescriptorio del reconocimiento en el artículo 400 Código Civil, Satipo, 2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación engloba el papel del menor en cuanto a su derecho a la identidad Biológica y la relación con el plazo prescriptorio de reconocimiento establecido en el artículo 400° del Código Civil de nuestro ordenamiento jurídico, que se desarrolló en el área del Juzgado Civi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Cóndor, Roxana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Paternidad
Impugnación de reconocimiento
ADN
Inaplicación de norma
Plazo prescriptorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación engloba el papel del menor en cuanto a su derecho a la identidad Biológica y la relación con el plazo prescriptorio de reconocimiento establecido en el artículo 400° del Código Civil de nuestro ordenamiento jurídico, que se desarrolló en el área del Juzgado Civil de Satipo, donde mi principal cuestionamiento estuvo en que para resolver un determinado caso de impugnación de reconocimiento se inaplica el artículo 400° del Código Civil, con el fin de dar prioridad a la identidad biológica del menor de edad, en se sentido, se planteó como problema general Qué relación existe entre el derecho a la identidad biológica del menor y el plazo prescriptorio de reconocimiento de paternidad, y en virtud de ello se logró determinar que sí existe una relación significativa entre el derecho a la identidad del menor de edad y el plazo prescriptorio de reconocimiento; para llegar ha dicho objetivo se utilizó el método mixto, es decir, deductivo e inductivo respectivamente. Los resultados obtenidos fueron en virtud de la encuesta que se realizó a una población de 20, de la cual se pudo apreciar que más del 50% de la población considera que existe una relación entre derecho a la identidad y el plazo prescriptorio, en ese sentido, concluyo que efectivamente existe una relación significativa, puesto que, para la procedencia de una impugnación de reconocimiento de paternidad se verifica que la demanda cumpla con el plazo establecido por ley, y con el fin de no vulnerar los derechos del menor se inaplica dicho plazo, por ello se recomendó a los abogados litigantes, tener en cuenta que en los casos de impugnación de reconocimiento de paternidad los jueces no aplican de manera expresa el artículo 400 del Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).