Conocimiento y actitud preventiva sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes de un instituto tecnológico de Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

Las Infecciones de trasmisión sexual representan un enigma de salud pública presentando repercusiones sanitarias y sociales. La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre las infecciones de transmisión sexual en estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Javier, Maribel Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Infecciones de trasmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Las Infecciones de trasmisión sexual representan un enigma de salud pública presentando repercusiones sanitarias y sociales. La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de un Instituto Tecnológico de Huancayo, 2024. La metodología de tipo básico, nivel correlacional, prospectivo, transversal, con un diseño no experimental, la población de 695 estudiantes, la muestra de tipo probabilístico estratificado simple, representada por 248, Producción Agropecuaria (46), Contabilidad (73) Enfermería Técnica (37), Mecánica de Producción (17), Farmacia Técnica (38), Diseño Web (37). La técnica fue la encuesta y el instrumento dos cuestionarios estructurados validados por 3 expertos y sometidos a la confiabilidad de Alfa de Cronbach con un valor de 0.880 para el conocimiento y 0.705 para la actitud. Se aplicó el estadístico Chi cuadrado para analizar la relación entre variables y la prueba de Rho de Spearman para medir la relación entre el conocimiento y la actitud. Resultados: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud preventiva con los programas educativos: Agropecuaria α = 0.023, Contabilidad α = 0.013, y Enfermería Técnica α =0.005. Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud preventiva según sexo, con un α = 0.000. Existe relación significativa entre el nivel conocimiento y la actitud preventiva con el segundo y tercer año, con un α = 0.000 y α = 0.004. Conclusión: Existe una relación directa moderada y significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud preventiva sobre las Infecciones de trasmisión sexual en estudiantes de un Instituto Tecnológico de Huancayo, 2024 con un (p valor = 0.000 y un Rho =0.426).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).