Conocimientos, prácticas y actitudes maternas sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños(as) entre 6 y 12 meses - Chilca 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación de los conocimientos, prácticas y actitudes maternas sobre la alimentación complementaria con el estado nutricional de niños entre 6 - 12 meses de edad en Chilca 2017. La Metodología: Método inductivo, tipo de investigación básica, prospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación complementaria Estado nutricional Conocimiento Práctica Actitudes |
Sumario: | La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación de los conocimientos, prácticas y actitudes maternas sobre la alimentación complementaria con el estado nutricional de niños entre 6 - 12 meses de edad en Chilca 2017. La Metodología: Método inductivo, tipo de investigación básica, prospectivo transversal. Nivel y Diseño de Investigación: correlacional. La Población estuvo compuesta por 220 mamás de niños que asisten al Centro de Salud Chilca, la muestra fue de 169 mamás. El Tipo de muestreo fue el probabilístico por conglomerados; la técnica usada fue la entrevista de la mano con su instrumento el cuestionario, validado por prueba piloto a través del coeficiente Kuder-Richardson. El Resultado: de las 169 mamás entrevistadas se consiguió que el 51.5% tienen un grado de conocimiento bajo, el 56.8% tiene prácticas medias y el 47.9% tiene una disposición media con respecto a la alimentación complementaria. De las mujeres que presentan conocimiento bajo el 17,3% de sus hijos tienen Bajo peso, de las que tienen conocimiento medio, el 15,1% tienen talla baja, de las que presentan prácticas medias el 10,8% tienen Bajo Peso y el 14,9% tienen talla baja; de mamás que tienen actitudes positivas, el 8% de sus hijos tienen Bajo Peso y el 7% tienen talla baja. Las Conclusiones En el estudio se determinó que tanto el grado de conocimiento, como las praxis de las mamás en cuanto a la alimentación complementaria están relacionadas al estado nutricional del niño(a) entre 6 y 12 meses de edad de Chilca, mientras que la actitud de las mamás no guarda dicha relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).