La agravante terminal móvil o teléfono celular del robo agravado y la proporcionalidad de las sanciones en el Estado peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación llega a ser caracterizado por el hecho de contar como pregunta general: ¿De qué manera la proporcionalidad de las sanciones influye en la agravante terminal móvil o teléfono celular del robo agravado en el estado peruano?, siendo el objetivo general: Analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Huaroc, Yuriam Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad
Gravedad de la pena
Bien jurídico
Agravante terminal móvil
Agravante terminal teléfono celular
Robo agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación llega a ser caracterizado por el hecho de contar como pregunta general: ¿De qué manera la proporcionalidad de las sanciones influye en la agravante terminal móvil o teléfono celular del robo agravado en el estado peruano?, siendo el objetivo general: Analizar la manera en que la proporcionalidad de las sanciones influye en la agravante terminal móvil o teléfono celular del robo agravado en el estado peruano; asimismo es necesario tener en cuenta que, el método de investigación adoptado en este trabajo sigue un enfoque cualitativo, basado en una postura epistemológica iuspositivista, empleando la argumentación jurídica para desarrollar las teorizaciones correspondientes, de esta manera, se tiene que el resultado más trascendental fue: La adecuación entre la gravedad de la pena y el delito cometido es un principio fundamental en el derecho penal que busca garantizar que las sanciones impuestas sean proporcionales a la seriedad de la conducta delictiva. La conclusión más relevante fue: Se analizo que la agravante terminal móvil o teléfono celular del robo agravado afecta la proporcionalidad de las sanciones, ello debido a que, si bien el robo de un dispositivo móvil afecta el patrimonio y puede implicar la violación de la privacidad, la sanción impuesta, que puede llegar hasta 30 años de prisión, resultando desproporcionado en comparación con delitos que atentan contra bienes jurídicos superiores. Y para finalizar, la recomendación fue: La modificación del artículo 189° del Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).