Inteligencia emocional y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes con TDAH en educación inicial en una Institución Educativa
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de estudiantes con TDAH en educación inicial, tomando como caso de estudio el colegio Parroquial San Norberto durante el año 2024. Se enfoca en cómo las dimensiones emocional, interpersonal, intr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TDAH Inteligencia emocional Rendimiento académico Regulación emocional Habilidades interpersonales Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de estudiantes con TDAH en educación inicial, tomando como caso de estudio el colegio Parroquial San Norberto durante el año 2024. Se enfoca en cómo las dimensiones emocional, interpersonal, intrapersonal y de adaptabilidad sustentan el desarrollo académico y social de estos estudiantes. Metodológicamente, el estudio empleó un enfoque cualitativo basado en entrevistas a una profesora, una psicóloga, la directora del colegio y los padres de los niños con TDAH. Mediante un análisis temático, se identificaron patrones relacionados con el manejo emocional, la interacción social, la autorregulación y la adaptabilidad en contextos educativos. Los resultados evidencian que la inteligencia emocional es clave para superar barreras emocionales que afectan el aprendizaje en estudiantes con TDAH. La regulación emocional y el manejo de la frustración mejoran su enfoque y desempeño académico. Habilidades interpersonales como la empatía y la interacción social fortalecen relaciones con compañeros y docentes, fomentando un entorno favorable para el aprendizaje. Asimismo, la autorregulación y la autoconfianza permiten enfrentar desafíos escolares, mientras que la adaptabilidad fomenta resiliencia ante cambios académicos. En conclusión, la inteligencia emocional influye directamente en el rendimiento académico de estudiantes con TDAH. Este estudio destaca la necesidad de estrategias educativas integrales que prioricen el desarrollo emocional y promuevan entornos inclusivos y equitativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).