Evaluación de las deficiencias en la autoconstrucción de viviendas de albañilería confinada en San Juan de Amancaes, Rimac-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo. Evaluar las deficiencias en la autoconstrucción de viviendas de albañilería confinada en San Juan de Amancaes, Rímac, durante el año 2024, y analizar cómo estas deficiencias afectan la vida útil y seguridad estructural de las edificaciones. Y como hipóte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Samaniego, Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiencias
Autoconstrucción
Albañilería confinada
Norma E-070
Proceso constructivo
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo. Evaluar las deficiencias en la autoconstrucción de viviendas de albañilería confinada en San Juan de Amancaes, Rímac, durante el año 2024, y analizar cómo estas deficiencias afectan la vida útil y seguridad estructural de las edificaciones. Y como hipótesis general: Las deficiencias en la autoconstrucción de viviendas de albañilería confinada en San Juan de Amancaes, Rímac, durante el año 2024, afectan negativamente la vida útil y seguridad estructural de las edificaciones. Presentó una metodología de tipo básica, nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental, tuvo una población y muestra de 25 viviendas. Los resultados indicaron que, según el proceso constructivo, el 60% de viviendas no cumplió con las juntas de dilatación, 72% no cumplió con el recubrimiento adecuado por falta de conocimiento, un 76% no tuvo buen empleo de unidades de albañilería, mientras que, el 84% no emplearon planos y no tuvieron dirección técnica, en cuanto la calidad de recursos, el 12% de viviendas no contó con ensayos de concreto, en el personal no calificado, el 100% no contaron con estudios en construcción civil, el 96% no contó con capacitaciones del mismo, así mismo, el 80% no contó con estudios de lectura de plano y el 100% no conoce los parámetros de la NTP E070 Albañilería, en el mantenimiento, las viviendas no presentaron soluciones ante el contenido de humedad en un 52%, el 92% no presentó soluciones en fisura en muro y una evaluación de patologías el concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).