La aplicación de la pena de Cadena Perpetua y el Principio del Objeto del Régimen Penitenciario en la Ciudad de Huancayo – 2017.

Descripción del Articulo

La investigación parte del problema: ¿de qué manera la aplicación de la pena de cadena perpetua vulnera el principio del objeto de régimen penitenciario en la ciudad de Huancayo, 2017?; siendo el objetivo: determinar de qué manera la aplicación de la pena de cadena perpetua vulnera el principio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Casafranca., Marielena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena de Cadena Perpetua
Objeto del régimen penitenciario
Cadena Perpetua en Huancayo
Descripción
Sumario:La investigación parte del problema: ¿de qué manera la aplicación de la pena de cadena perpetua vulnera el principio del objeto de régimen penitenciario en la ciudad de Huancayo, 2017?; siendo el objetivo: determinar de qué manera la aplicación de la pena de cadena perpetua vulnera el principio del objeto de régimen penitenciario en la ciudad de Huancayo, 2017. La investigación se ubica dentro del tipo básico y jurídico social; en el nivel explicativo. Se utilizará para contrastar la hipótesis, los métodos: inductivo - deductivo; así mismo el descriptivo, sistemático y sociológico: con un diseño explicativo causal, con una muestra para las encuestas de 211 abogados y un tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple; una muestra de 10 especialistas y 05 sentencias, ambas con un tipo de muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de información se utilizará: encuestas, entrevistas y análisis de sentencias; llegándose a la conclusión. La aplicación de la pena de cadena perpetua vulnera el principio del objeto del régimen penitenciario en la ciudad de Huancayo en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).