Tratamiento de maloclusión clase II división 2 con bloque de mordida

Descripción del Articulo

Se presenta el reporte de un caso clínico de un paciente de sexo masculino quien presentó una maloclusión clase II división 2, mesocéfalo, braquifacial, perfil convexo, normodivergente, con apiñamiento anteroinferior severo, mordida brodie bilateral, línea media inferior desviada 3 mm a la derecha,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Lara, Juan Pablo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión II división 2
Bloque de mordida
Mordida brodie bilateral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se presenta el reporte de un caso clínico de un paciente de sexo masculino quien presentó una maloclusión clase II división 2, mesocéfalo, braquifacial, perfil convexo, normodivergente, con apiñamiento anteroinferior severo, mordida brodie bilateral, línea media inferior desviada 3 mm a la derecha, doble plano oclusal anteroinferior. Los objetivos fueron: mantener el perfil, corregir la posición e inclinación de los incisivos maxilares y mandibulares, corregir la curva de Spee, corregir las relaciones interoclusales, conseguir la línea media dentaria inferior, monitorizar salud periodonta y obtener resultados estables. El tratamiento fue conservador sin extracciones, usando aparatología ortodóntica fija Roth y el bloque de mordida para levantar la mordida y destrabar las relaciones oclusales incorrectas. Se logró corregir la maloclusion clase II división 2, el apiñamiento anteroinferior severo, la mordida brodie bilateral, las inclinaciones de los incisivos superiores e inferiores, asi como las relaciones interarcadas. Se concluye que se puede corregir las discrepancias alveolo dentarias de la maloclusión clase II división 2 mediante el uso del bloque de mordida posterior junto con la aparatología ortodontica adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).