Factores de riesgo asociados a displasia broncopulmonar en prematuros menores de 32 semanas en el Hospital El Carmen, 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a displasia broncopulmonar en prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”- Huancayo durante el 2020 – 2022. Metodología: Método científico, hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Inga, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia broncopulmonar
Prematuros
Recién nacido
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a displasia broncopulmonar en prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”- Huancayo durante el 2020 – 2022. Metodología: Método científico, hipotético deductivo, tipo fue analítico, transversal, observacional y retrospectivo, de nivel descriptivo – correlacional, diseño estudio analítico-observacional” estudio casos y controles, la muestra, debido a la cantidad de pacientes con displasia broncopulmonar durante el periodo de estudio, se trabajó con la totalidad de la población 51 pacientes para el grupo de casos; mientras que para el grupo de control se estimó que la potencia estadística puede ser de 1:1, se utilizó una ficha de revisión documental. Los resultados evidencian tres factores con p valor < 0.05 aceptando la hipótesis alterna y se rechaza la nula indicando que existe factores asociados a displasia broncopulmonar en prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”- Huancayo durante el 2020 – 2022, Entre los factores protectores, destaca el uso de corticoides para maduración fetal y mayor número de controles prenatales. Mientras que los factores de riesgo fueron: corioamnionitis materna, sepsis neonatal y uso de ventilación mecánica convencional. En cuanto a los grados de severidad, la DBP leve fue predominante (58,8%), seguido de la moderada (27,5%) y la severa (13,7%). Se concluye que, estos hallazgos confirman que la displasia broncopulmonar en prematuros está influenciada tanto por factores maternos como neonatales y las intervenciones clínicas iniciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).