Implementación de un sistema web para la gestión empresarial de la empresa Alvisa - 2024

Descripción del Articulo

La empresa Alvisa, durante varios años, ha utilizado un sistema de gestión que no satisfacía adecuadamente sus necesidades ni demandas operativas, lo que resultó en la acumulación de información y en diversos problemas administrativos. Por ello, se buscó determinar la influencia de un nuevo sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Zorrilla, Israel Enrique, Tapia Ledesma, Alejandro Crishan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión empresarial
Arquitectura MVC
Scrum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Alvisa, durante varios años, ha utilizado un sistema de gestión que no satisfacía adecuadamente sus necesidades ni demandas operativas, lo que resultó en la acumulación de información y en diversos problemas administrativos. Por ello, se buscó determinar la influencia de un nuevo sistema web en la gestión empresarial de Alvisa en 2024. El sistema fue desarrollado siguiendo el patrón de arquitectura Modelo, Vista y Controlador (MVC), utilizando tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el framework Laravel para el back-end, y HTML, CSS y JavaScript, junto con el framework Vue.js para el front-end. Para la gestión de bases de datos relacionales, se utilizó MySQL. La metodología adoptada para este proyecto fue SCRUM, y para la recopilación de datos se aplicó un cuestionario de 20 preguntas en etapas de pre y post prueba tras la implementación del sistema web. Como conclusión general, se estableció que la implementación del nuevo sistema web mejoró significativamente la gestión empresarial de Alvisa, logrando optimizar el acceso a la información y reducir el tiempo en la ejecución de procesos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).