Violencia familiar y desistimiento. fiscalía provincial mixta de Santa Ana de Tusi. provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco. 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Violencia familiar y desistimiento. Fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi. Provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco. 2021”, consideró como problema general: ¿Cuál es la relación que se da entre la violencia familiar y el desistimiento en la Fiscalía Provi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Desistimiento Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Violencia familiar y desistimiento. Fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi. Provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco. 2021”, consideró como problema general: ¿Cuál es la relación que se da entre la violencia familiar y el desistimiento en la Fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi, provincia de Daniel Alcides Carrión-Pasco 2021? Planteando como objetivo: Determinar la relación que existe entre. la violencia familiar y el desistimiento en la Fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi, provincia de Daniel Alcides Carrión-Pasco 2021. Como método de Investigación General se ha empleado el Método científico y como métodos específicos, el Análisis - síntesis, y el Deductivo – inductivo; el Tipo de Investigación es Básica, pura o fundamental con enfoque cuantitativo, el Nivel de Investigación es descriptivo, el Diseño de la Investigación es No experimental, con enfoque descriptivo simple; la población se constituyó por un total de 86 Carpe tas Fiscales sobre violencia familiar en la fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi Provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco, siendo el muestro no probabilístico de tipo intencional o de criterio, donde se han elegido un total de 28 Carpetas Fiscales donde se ha presentado el desistimiento de las víctimas. Como Técnica de recolección de datos se ha empleado la observación, empleada como mecanismo para la profundización y análisis de las características de la variable a estudiar y como instrumentos la ficha bibliográfica y La ficha o lista de cotejo. Se ha concluido que del análisis y revisión de 28 Carpetas Fiscales donde se ha presentado el desistimiento de las víctimas en la Fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi Provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco, se ha determinado que del análisis y revisión de 28 Carpetas Fiscales donde se ha presentado el desistimiento de las víctimas en la Fiscalía Provincial Mixta de Santa Ana de Tusi Provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco, se ha determinado que existe suficiente evidencia estadística para afirmar los factores que se vinculan con el desistimiento de las víctimas en los procesos de violencia familiar en los procesos de investigación a nivel fiscal, están relacionados con la deficiencia colaborativa de estos en proceso de investigación fiscal y de conocimiento del proceso de denuncia de violencia, teniendo en consideración un conjunto de factores jurídicos y sociales fundamentales para que las citadas victimas decidan no continuar con la investigación de los hechos denunciados, agravando en muchos supuestos su condición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).