La auditoría financiera y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa distribuidora, generadora y comercializadora de servicios públicos de electricidad pangoa S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Pangoa durante el periodo 2018 en la que participó la empresa Distribuidora Generadora y Comercializadora de Servicios Públicos de Electricidad S.A. del mismo distrito, investigación que relaciona las variables auditoría financiera y toma de dec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya Hinojosa, Guadalupe, Ruiz Suasnabar, Rosario Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria Financiera
Toma de Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Pangoa durante el periodo 2018 en la que participó la empresa Distribuidora Generadora y Comercializadora de Servicios Públicos de Electricidad S.A. del mismo distrito, investigación que relaciona las variables auditoría financiera y toma de decisiones. El propósito de nuestra investigación es mejorar la toma de decisiones a partir de la auditoría financiera como herramienta y/o instrumento de control que permite la implementación de recomendaciones de los auditores financieros para una oportuna toma de decisiones. Existen razones que nos llevan al estudio de estas variables en la medida que se da respuesta a la siguiente interrogante ¿Cómo la auditoría financiera incide en la toma de decisiones de la empresa Distribuidora, Generadora y Comercializadora de Servicios Públicos de Electricidad Pangoa S.A.? La metodología es de enfoque cuantitativo, con el método deductivo, de tipo aplicada, nivel de investigación descriptivo – explicativo. La técnica de investigación relacionada con la recopilación de datos fue la encuesta. Se consideró la muestra igual a la población formada por 45 encuestados entre miembros del directorio, gerencia y trabajadores vinculados a la empresa. Los resultados fueron: cerca al 11% de los encuestados no se encuentran comprometidos en la importancia de comprender la naturaleza e importancia de los informes y que tal desconocimiento tiene un efecto de casi 98% en la toma de decisiones. El comportamiento de la variación de los precios fue hacia el alza y la actividad turística se vio sensiblemente afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).