Importancia de la tomografía en el diagnóstico de patologías en los senos paranasales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre la importancia de la tomografía en el diagnóstico de patologías de senos paranasales, mediante un estudio de un caso clínico “un paciente del Hospital regional Docente Clínico – Quirúrgico Daniel Alcides Carrión”. Las patologías de los senos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada Senos paranasales Rinosinusitis Sinusitis por TC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre la importancia de la tomografía en el diagnóstico de patologías de senos paranasales, mediante un estudio de un caso clínico “un paciente del Hospital regional Docente Clínico – Quirúrgico Daniel Alcides Carrión”. Las patologías de los senos paranasales son muy comunes y a consecuencia de algunos casos más agudos y graves podrían tener muchos problemas de salud, esto requiere de un método diagnóstico de rápida exploración y no invasivo ya que la zona a explorar es de difícil acceso además de sensible. Este diagnóstico de estas patologías son muchas, sin embargo se dio importancia en este trabajo de suficiencia a la tomografía computarizada, el cual nos da un manejo simple, rápido, de fácil acceso y no invasivo, a pesar de la exposición a la radiación y los órganos sensibles que pueden ser afectados, la tomografía se encontró en diferentes estudios y este caso clínico en específico como la mejor opción para descartar rápidamente la patología. En este trabajo se pudo apreciar en primer lugar al paciente con muchos daños por haber dejado progresar la sinusitis que presentaba hasta que fue hospitalizado aun, es por ello que la primera imagen diagnostica fue la de una tomografía encontrándose dentro celdillas etmoidales afectadas, seno maxilar, etmoidal y frontal derecho afectados evolucionando a rinosinusitis. Por lo cual fue atendido y posterior siendo dado de alta después de su recuperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).